Clase 2: Breve historia de la fisioterapia


Al tratar de hablar de un origen para las actividades terapéuticas ejercidas en la fisioterapia, solo se sabe que estas prácticas vienen desde tiempos prehistóricos donde recurrían la naturaleza para la curación, al usar hierbas medicinales, frío, calor y exorcismos; también tienen base en los diferentes técnicas usadas por las antiguas civilizaciones, como: el papel de un sinu o sanador y  la exposición al sol como método de curación (egipcios), los baños de vapor y prácticas mágico-religiosas de los aztecas, de parte de las civilizaciones asiáticas (China e India), el masaje y a las prácticas cinesiterápicas (respectivamente), y en las clásicas (Grecia y Roma) vemos  el nacimiento de escritos sobre la medicina y la terapia física, como los de Hipócrates, Asclepíades y Galeno, siendo el último precursor de la gimnasia terapéutica (1).
Consiguiendo con esto debido al surgimiento de la iglesia, se dejan las prácticas médicas en mano de entes religiosos, y las enfermedades son consideradas castigo divino (2). sin embargo, gracias al renacimiento, se estudian los antiguos escritos y se retoma las terapias dando paso a que en la edad moderna resuenen nombres como el de Ambroise Paré (emplea masaje para dislocaciones), Joseph Tissot (libro de gimnasia terapéutica) y Per Henrik Ling (creador de la primera escuela de rehabilitación).
En consecuencia, de los eventos ocurridos en los siglos XIX y XX (guerras mundiales y epidemia de la poliomielitis) se dio la búsqueda de técnicos de rehabilitación, por lo que el Dr. Howard Rusk crea en 1955 el world rehabilitation, con el que capacita más de 2000 rehabilitadores en todo el mundo, dando paso a la fisioterapia técnica, la cual se ha convertido en una disciplina a nivel mundial, gracias a los avances científicos. 

   1. Carla. 25 de mayo 2015. Fisioterapia. [internet blog]. [consultado el 4 de mayo 2018]. Disponible en: https://concept-of-physio.weebly.com/historia-de-la-fisioterapia 
   2. Daniel Hernández [internet] c2018. Slideshare: introducción a la historia de la fisioterapia [consultado el 4 de mayo 2018]. Disponible en:  https://biblioteca.uah.es/investigacion/documentos/ejemplosVANCOUVER_Web-MMSS.pdf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clase 5: Modelos del MCH en Fisioterapia

Clase 4: Teorias del Movimiento Corporal Humano (MCH)

Clase 3: Objeto de estudio de la Fisioterapia. MCH